Preguntas Frecuentes

La Fundación 1821 (F1821) es una organización independiente, apartidaria , creada por egresados y allegados de la Universidad de Buenos Aires.
Su propósito es contribuir a mejorar la calidad académica que brinda UBA a través de proyectos estratégicos en las áreas de: investigación, formación docente, infraestructura, equipamiento y generación de comunidad.

No. La Fundación es una entidad separada de la UBA, con personería jurídica y gestión propia. Esto significa que la Fundación no depende administrativa ni financieramente de la UBA, pero trabaja en forma articulada a través de un convenio firmado con el rectorado de la UBA.
La Fundación fue creada por un grupo de 16 miembros fundadores, todos ex alumnos de la UBA, y es dirigida por un Consejo de Administración cuyos miembros han sido elegidos entre los fundadores. Las cuentas de la Fundación son auditadas por PWC, lo cual es garantía adicional de una gestión transparente, independiente y profesional.
No. La Fundación 1821 tiene como propósito impactar de manera positiva en todo el ecosistema de la UBA, lo que incluye no solo a sus Facultades, sino también a los Colegios Universitarios y los Hospitales Universitarios, ámbitos fundamentales para la formación académica, la investigación y la extensión social.
No. La Fundación 1821 es una entidad sin fines de lucro y apartidaria. No tiene dueños ni accionistas: está dirigida por un Consejo de Administración que toma decisiones de manera colegiada, con el único propósito de apoyar a la UBA y su comunidad.

La Fundación 1821 obtiene sus recursos a través del aporte de sus fundadores y de donaciones voluntarias de egresados, estudiantes, empresas y personas comprometidas con la UBA, tanto en Argentina como en el exterior, así como mediante la cooperación internacional con organizaciones que apoyan proyectos educativos y de investigación de la Universidad.

Además, desarrolla campañas específicas de recaudación (como #4CafésPorLaUBA) y puede gestionar alianzas estratégicas y aportes institucionales que siempre se destinan a proyectos concretos de investigación, infraestructura, equipamiento, formación docente y fortalecimiento de la comunidad universitaria.

Todos los fondos se administran con criterios de transparencia, independencia y rendición de cuentas, bajo auditoría externa de PWC

Las decisiones sobre el destino de los fondos son tomadas por la Fundación 1821 exclusivamente a través de su Concejo de Administración, garantizando transparencia, criterios técnicos y una gestión independiente. La UBA no administra ningún recurso de la Fundación, aunque sí participa como beneficiaria de los proyectos y destinataria de los resultados.

La Fundación 1821 asegura la transparencia a través de un esquema de control independiente y profesional. Para ello:


• SMS gestiona la contabilidad y reportes financieros.
• PwC actúa como auditor externo independiente.
• Estudio Beccar Varela brinda asesoramiento legal permanente.


Asimismo, contamos con un Código de Ética disponible en la página web https://www.fundacion1821.org.ar/codigo-de-etica/. De esta manera, se garantiza una administración responsable, con los más altos estándares de auditoría, legalidad y rendición de cuentas.

Algunos ejemplos de nuestras líneas de acción:
• Construcción y mejora de aulas y laboratorios.
• Adquisición de equipamiento tecnológico y académico.
• Formación y capacitación docente.
• Desarrollo de proyectos de investigación con impacto social y científico.
• Iniciativas de integración y comunidad entre egresados y estudiantes.

Podés hacerlo de manera simple a través de nuestra página, en la sección “Formá Parte”: https://www.fundacion1821.org.ar/?sk=1#contacto

Incluso una donación simbólica, como el equivalente a “4 cafés por la UBA”, contribuye a sostener proyectos con impacto real: https://donaronline.org/fundacion-1821/4-cafes-por-la-uba

El beneficio principal de tu donación es contribuir a una causa tan noble como la de promover en el país una educación de excelencia a través de la UBA, y hacerlo mediante una entidad que asegure la buena y transparente utilización de esos fondos.

Si bien estamos tramitando la certificación de exención, para una Fundación nueva como es esta, llevará un tiempo la obtención de la certificación que permita deducir impositivamente las donaciones.

Publicamos informes periódicos y reportes de gestión en la página www.fundacion1821.org.ar que muestran los proyectos realizados, el destino de los fondos y los resultados alcanzados. De esta forma, cada donante puede conocer cómo su aporte contribuye al crecimiento de la UBA.

Si tenés alguna pregunta que no esté cubierta en esta sección, por favor contactanos.

Nombre y apellido

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.